Table of Contents
Un ERP en la nube se aloja en los servidores de un proveedor externo y se accede a él mediante conexión de Internet. Es decir, no se necesita instalar nada en las oficinas de su empresa, simplemente se puede acceder al sistema mediante un navegador web. Este tipo de software es capaz de brindar una larga lista de beneficios a las empresas sin importar su tamaño. De hecho, es un programa especialmente diseñado para contribuir a que las organizaciones puedan alcanzar su máximo potencial.
Desde la reducción de costos y un mayor nivel de accesibilidad hasta actualizaciones y mantenimientos automáticos. Hablamos de una solución innovadora que se adapta a la perfección a las diferentes necesidades de las empresas de la actualidad.
¿Qué puede ofrecer el ERP en la nube a mi empresa?
Un ERP en la nube puede ofrecer una larga lista de beneficios a su empresa mediante sus funciones. A diferencia del ERP tradicional, este no requiere de servidores costosos ni licencias permanentes. En lugar de esto se paga una tarifa de suscripción periódica que puede ser mensual o anual, lo que facilita la gestión del presupuesto disponible. Esto se traduce como un ahorro drástico de la inversión inicial para que cualquier empresa que lo desee pueda aprovechar sus funciones.
Otro punto importante relacionado a la reducción de costos es que no se requiere de un equipo de TI grande para gestionar la herramienta. Por lo general, los proveedores se encargan de las actualizaciones, el mantenimiento y la seguridad del sistema. De manera que se puede ahorrar en personal de TI para aprovechar los recursos en otras áreas de importancia de la empresa.
Una mejor accesibilidad a la plataforma
Para acceder a un sistema ERP en la nube únicamente se necesita contar con conexión a Internet y un dispositivo como ordenadores, laptops, tablets o smartphones. Podrá contar con información y datos actualizados en tiempo real al alcance de sus manos. Algo que resulta especialmente beneficioso para organizaciones con colaboradores remotos, con múltiples ubicaciones o con empleados que viajan frecuentemente.
Posibilidad de escalabilidad y flexibilidad superior
El objetivo principal de cualquier empresario es que su empresa crezca y alcance su máximo potencial. Esto no representa un problema para un software en la nube ya que se puede aumentar fácilmente la capacidad y las funciones del sistema. Esto, por supuesto, sin la necesidad de realizar grandes inversiones en hardware o equipo físico. De manera que el sistema en la nube puede adaptarse a las necesidades cambiantes de su organización sin mayor complicación.
Procesos de actualización y mantenimiento automáticos
Como mencionamos al inicio, con un software en la nube no es necesario invertir en un gran equipo de TI para las actualizaciones y mantenimiento del sistema. Por lo general el proveedor se encarga de realizar las últimas actualizaciones para que su empresa pueda acceder a las últimas funciones del sistema. De igual forma, se encarga de realizar mejoras de rendimiento y parches de seguridad como procesos de mantenimiento para no tener que preocuparse.
De hecho, estos procesos de actualización y mantenimiento se realizan durante horarios con menor actividad para minimizar las interrupciones en la empresa. Lo que permite mantener un alto nivel de productividad y eficiencia sin necesidad de pausas no programadas u obligatorias.
Mayor seguridad para la empresa
No todas las personas saben que los servicios en la nube cuentan con medidas de seguridad avanzadas, centros de datos seguros y protocolos de protección contra desastres. De igual forma, los proveedores se encargan de respaldar la información de forma automática para una recuperación de datos eficiente en casos de fallas o incidentes.
Lo que se traduce como un mayor nivel de seguridad para las organizaciones. Algo especialmente beneficioso para las PYMEs que no podrían permitirse estos servicios por sí solas.
Una implementación más rápida
Entre los principales desafíos para las empresas se debe tener en cuenta el tiempo de implementación del software. Pues bien, la implementación de un sistema de gestión empresarial en la nube resulta más rápida y práctica en comparación con un software tradicional. Principalmente debido a que no es necesaria la instalación y configuración de hardware local o en sus oficinas.
¿Desea implementar un software en la nube para su empresa? ¡B1Pro es la mejor opción!
Un ERP en la nube representa una excelente solución para las empresas modernas que buscan mantenerse competitivas y aprovechar al máximo sus recursos disponibles. Es por esto que en B1Pro dejamos a su disposición nuestro software de gestión adaptado a las necesidades específicas de las organizaciones sin importar su tamaño. También contamos con personal altamente capacitado para ofrecer asesoramiento especializado y disipar cualquier tipo de duda relacionada.
¿Quiere saber más sobre el software en la nube o sobre nosotros? Le invitamos a comunicarse con nosotros completando el formulario de contacto disponible en nuestro sitio web. De igual forma, puede contactarnos a través del correo electrónico hola@b1pro.com.mx y con gusto le brindaremos toda la información necesaria.